ESPERO QUE TODOS PASEIS UNOS FELICES DIAS Y DISFRUTEIS DE LA COMPAÑIA DE VUESTRAS FAMILIAS, AMIGOS Y ¿COMO NO?... DE LAS VACACIONES.
Divertido si quereis preparar un recuerdo.
http://www.diseloconunhofmann.com/solicitud
La CREATIVIDAD es la inteligencia divirtiéndose.(Albert Einstein)
sábado, 24 de diciembre de 2011
sábado, 10 de diciembre de 2011
martes, 6 de diciembre de 2011
UNA CARA CONOCIDA....

http://www.laopiniondezamora.es/zamora/2011/12/06/templos-acompanaron-ensanche/564038.html
... Y DE NUEVO TENEMOS A RAFA EN UNA DE SUS EXPLICACIONES SOBRE LA ARQUITECTURA ZAMORANA EN LA CONFERENCIA QUE IMPARTIÓ AYER CON EL TÍTULO "LA IGLESIAS DEL FRANQUISMO EN ZAMORA".
POR CIERTO, YO SALÍ ENCANTADA
miércoles, 23 de noviembre de 2011
¡ENHORABUENA JESUS ANGEL!

http://www.laopiniondezamora.es/zamora/2011/11/23/sustrato-cepas/560821.html

¡¡DE NUEVO UNO DE VUESTROS PROFESORES ES HOY NOTICIA EN LA PRENSA LOCAL!!
JESUS ANGEL ROMÁN RECIBE el premio al proyecto de investigación de la Escuela Politécnica Superior 2011
lunes, 14 de noviembre de 2011
VISTAS DE OBJETOS
CREO QUE ES UNA DE LAS PRESENTACIONES MÁS VISITADAS POR LOS ESTUDIANTES, ALGO DE TEORÍA, PIEZAS EN 3D Y EJERCICIOS DE FIGURAS.
OS SERÁ MUY ÚTIL.
OS SERÁ MUY ÚTIL.
PLATAFORMA TEACH CENTER
ENLACE DIRECTO A LA PLATAFORMA DE TELEFORMACIÓN DEL COLEGIO MEDALLA MILAGROSA DE ZAMORA.ACCEDEIS CON VUESTRO NOMBRE DE USUARIO Y CLAVE.
EN ELLA AMPLIAMOS Y COMPLETAMOS CON ACTIVIDADES LOS CONTENIDOS QUE VEMOS EN EL AULA.
http://web02.mkzingenieria.com/medallamilagrosa.com/web/login/index.php
EN ELLA AMPLIAMOS Y COMPLETAMOS CON ACTIVIDADES LOS CONTENIDOS QUE VEMOS EN EL AULA.
http://web02.mkzingenieria.com/medallamilagrosa.com/web/login/index.php
viernes, 11 de noviembre de 2011
CUESTIONARIOS SOBRE VISTAS
OS INVITO A QUE "JUGUEIS"UN POCO CON ESTOS CUESTIONARIOS DE VISTAS DE OBJETOS .
TENEIS QUE PINCHAR EN LA BOLA DE EJERCICIOS Y AHÍ OS APARECEN CUESTIONARIOS CON DISTINOS NIVELES DE DIFICULTAD.
LOS DE PRIMERO PODEIS TRABAJAR YA LOS DE PIEZAS.
http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2002/geometria_vistas/index2.htm
TENEIS QUE PINCHAR EN LA BOLA DE EJERCICIOS Y AHÍ OS APARECEN CUESTIONARIOS CON DISTINOS NIVELES DE DIFICULTAD.
LOS DE PRIMERO PODEIS TRABAJAR YA LOS DE PIEZAS.
http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2002/geometria_vistas/index2.htm
PERPENDICULARIDAD Y PARALELISMO
AQUÍ TENEIS ENLACES DIRECTOS A EJERCICIOS RELACIONADOS CON LOS NUEVOS TEMAS, ESPERO QUE OS SEAN DE UTILIDAD.
http://trazoide.com/paralelismo.html
http://trazoide.com/perpendicularidad.html
http://trazoide.com/paralelismo.html
http://trazoide.com/perpendicularidad.html
ARTICULO
COMO OS VENGO COMENTANDO AQUÍ TENEIS EL ENLACE A UN NUEVO ARTÍCULO PUBLICADO AYER EN EL PERIÓDICO LOCAL "LA OPINIÓN DE ZAMORA" DE VUESTRO PROFESOR RAFAEL ANGEL GARCIA LOZANO CON EL TÍTULO :"DESPEJAR LA MURALLA, PERO NO A ESTE PRECIO".
http://www.laopiniondezamora.es/opinion/2011/11/10/despejar-muralla-precio/558172.html
http://www.laopiniondezamora.es/opinion/2011/11/10/despejar-muralla-precio/558172.html
viernes, 14 de octubre de 2011
CORTES Y SECCIONES
ESPERO QUE OS FACILITE LA COMPRENSION DE LAS COPIAS SOBRE EL TEMA
http://youtu.be/IfpUSnhnur8
http://youtu.be/IfpUSnhnur8
FUNDAMENTOS DE LA PERSPECTIVA CABALLERA
PARA QUE PODAIS COMPROBAR Y VISUALIZAR "ESO DE LOS ANGULOS" , QUE EN LENGUAJE DE DIBUJO TÉCNICO SON LOS TIPOS DE PERSPECTIVA CABALLERA.
http://www.educacionplastica.net/zirkel/caballera1.html
http://www.educacionplastica.net/zirkel/caballera1.html
PUBLICACION
COMO OS HABÍA COMENTADO VUESTRO PROFESOR RAFAEL ANGEL GARCIA PUBLICA MUY A MENUDO ARTÍCULOS,CASI TODOS RELACIONADOS CON LA ARQUITECTURA, EL NUESTRO PERIÓDICO LOCAL "LA OPINIÓN DE ZAMORA.
OS DEJO UN ENLACE PARA SU ÚLTIMO ARTÍCULO PUBLICADO EL MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE, TITULADO "SOLARES".
http://www.laopiniondezamora.es/opinion/2011/10/12/solares/551584.html
OS DEJO UN ENLACE PARA SU ÚLTIMO ARTÍCULO PUBLICADO EL MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE, TITULADO "SOLARES".
http://www.laopiniondezamora.es/opinion/2011/10/12/solares/551584.html
viernes, 7 de octubre de 2011
martes, 4 de octubre de 2011
PUNTOS EN DIEDRICO
PARA QUE PODAIS TRABAJAR CON LAS POSICIONES DE LOS PUNTOS EN EL ESPACIO AQUI TENEIS UN PEQUEÑO CUESTIONARIO
http://www.educacionplastica.net/cuestionarios/PuntoDiedrico2.htm
http://www.educacionplastica.net/cuestionarios/PuntoDiedrico2.htm
domingo, 2 de octubre de 2011
DIA MUNDIAL DE LA ARQUITECTURA

¿SABEIS QUE...?
Mañana lunes día 3 de octubre de 2011 se celebra el DIA MUNDIAL DE LA ARQUITECTURA y coincide con el DIA MUNDIAL DEL HABITAT.
La UIA (Unión Internacional de Arquitectos) ha decidido que el lema para el DIA MUNDIAL DE LA ARQUITECTURA 2011 sea "ARQUITECTURA Y DERECHOS HUMANOS "
"toda persona tiene derecho a un nivel de vida que le asegure el acceso a la vivienda", (artº 25 de la Declaración de la ONU)
martes, 20 de septiembre de 2011
LA PERSPECTIVA CABALLERA
La perspectiva caballera es un sistema de proyección paralela oblicua, en el que las dimensiones del plano frontal, como las de los elementos paralelos a él, están en verdadera magnitud.
En perspectiva caballera, dos dimensiones del volumen a representar se proyectan en verdadera magnitud (el alto y el ancho) y la tercera (la profundidad) con un COEFICIENTE DE REDUCCION . Las dos dimensiones sin distorsión angular con sus longitudes a escala son la anchura y altura (x, z) mientras que la dimensión que refleja la profundidad (y) se reduce en una proporción determinada. 1:2, 2:3 o 3:4 suelen ser los coeficientes de reducción más habituales.
Los ejes X e Z forman un ángulo de 90º, y el eje Y suele tener 45º (o 135º) respecto ambos.Se adoptan, por convención, ángulos iguales o múltiplos de 30º y 45º, dejando de lado 90º, 180º, 270º y 360º por razones obvias.
Se puede dibujar fácilmente un volumen a partir de una vista lateral o alzado, trazando a partir de cada vértice líneas paralelas a Y, para reflejar la profundidad del volumen.
http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/TecInfo/09/caballera.html
En perspectiva caballera, dos dimensiones del volumen a representar se proyectan en verdadera magnitud (el alto y el ancho) y la tercera (la profundidad) con un COEFICIENTE DE REDUCCION . Las dos dimensiones sin distorsión angular con sus longitudes a escala son la anchura y altura (x, z) mientras que la dimensión que refleja la profundidad (y) se reduce en una proporción determinada. 1:2, 2:3 o 3:4 suelen ser los coeficientes de reducción más habituales.
Los ejes X e Z forman un ángulo de 90º, y el eje Y suele tener 45º (o 135º) respecto ambos.Se adoptan, por convención, ángulos iguales o múltiplos de 30º y 45º, dejando de lado 90º, 180º, 270º y 360º por razones obvias.
Se puede dibujar fácilmente un volumen a partir de una vista lateral o alzado, trazando a partir de cada vértice líneas paralelas a Y, para reflejar la profundidad del volumen.
http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd98/TecInfo/09/caballera.html
lunes, 19 de septiembre de 2011
BIENVENIDOS AL CURSO 2011-2012
BIENVENIDOS A ESTE BLOG DE DIBUJO TÉCNICO.
VAMOS A UTILIZARLO COMO APOYO Y AMPLIACION A LOS CONOCIMIENTOS QUE ESTAMOS ADQUIRIENDO.
ESPERO QUE TODOS, alumnos y profesora, PARTICIPEMOS EN ÉL.
VAMOS A UTILIZARLO COMO APOYO Y AMPLIACION A LOS CONOCIMIENTOS QUE ESTAMOS ADQUIRIENDO.
ESPERO QUE TODOS, alumnos y profesora, PARTICIPEMOS EN ÉL.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)